Te damos la bienvenida a un proyecto cargado de ilusión y que está pensado para conectar las enseñanzas musicales entre los colegios y el conservatorio.
Como su propio lema indica, es un proyecto de inmersión musical para centros de educación primaria y estamos seguros que se convertirá en un momento inolvidable para tod@s l@s escolares de nuestra zona.
El desarrollo de este proyecto proviene del intenso esfuerzo e ilusión de nuestro profesorado. Este ha puesto toda su ilusión y energía en diseñar un contexto creativo de diversión y motivación que potencie la conexión de los escolares con la música y la interpretación.
Contamos con el especial impulso y colaboración del Área de Educación del Ayuntamiento de Linares, el Centro de Profesorado Linares-Andújar y la Asociación de Madres y Padres "Cástulo" de nuestro centro.
Se basa en un contacto profundo y continuo con los escolares. Está diseñado para los niñ@s de segundo y tercero de primaria.
Se pretende que haya una relación más intensa con el conservatorio, de forma que nuestro centro sea una herramienta activa de divulgación y acercamiento a la música desde la etapa escolar. Queremos darles a conocer lo que hacemos, cómo lo hacemos y dónde lo hacemos. Todo esto en un contexto lúdico, cercano y creativo cuyo eje vertebrador será una canción que se ha compuesto a tal efecto.
Los objetivos principales del proyecto son los siguientes:
- Acercar el conservatorio a la comunidad educativa de su entorno
- Generar un contacto continuo y permanente con la comunidad escolar
- Reforzar las enseñanzas musicales que se imparten en la etapa escolar
- Enriquecer y estimular la sensibilidad musical y creativa de los escolares
- Dar a conocer el conservatorio a la sociedad como una institución cercana, ágil y versátil que sabe adaptarse a los nuevos tiempos y las nuevas circunstancias sociales y educativas
- Mostrar nuestro edificio e infraestructura como un lugar amigable y cercano a la ciudadanía en general
- Propiciar una proximidad del conservatorio a todo su entorno, entroncando con la comunidad educativa para potenciar y estimular nuestro proceso de matriculación.
Como cada año nuestro centro sigue trabajando en nuestro proyecto MusicColes como herramienta para estimular y enriquecer las capacidades musicales y creativas de los escolares, tomando contacto con ell@s a través de una forma lúdica e innovadora, cargada de ilusión por parte de todo el profesorado que lo integra.
Para dinamizar el enriquecimiento y estimulación musical y creativa de los escolares, así como su parte lúdica, hemos incorporado una parte imprescindible del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: el Flamenco, con una actividad denominada: MusicColes y Olé. Esta actividad se hace en el mes de noviembre coincidiendo con esta celebración.
Como cada año nuestro centro sigue trabajando en nuestro proyecto MusicColes como herramienta para estimular y enriquecer las capacidades musicales y creativas de los escolares, tomando contacto con ell@s a través de una forma lúdica e innovadora, cargada de ilusión por parte de todo el profesorado que lo integra.
Para dinamizar el enriquecimiento y estimulación musical y creativa de los escolares, así como su parte lúdica, hemos decidido realizar nuestra actividad en el nuevo Espacio escénico al aire libre que tenemos en el Centro, donde ya realizamos con gran éxito nuestro proyecto MusicColes y Olé el pasado mes de Noviembre.
MusicColes se ha convertido en un símbolo de creatividad musical representativo de nuestra ciudad gracias al esfuerzo de tod@s: colegios, conservatorio, Ayuntamiento, medios de comunicación…
Por este motivo, buscamos una vez más la implicación de los colegios en esta actividad, que con tanto esfuerzo e ilusión hemos preparado para los escolares.
El proyecto se llevará a cabo en dos encuentros que detallamos a continuación
- 1er Encuentro: Contacto con los instrumentos por familias en pequeños talleres, donde podrán tocar y escuchar los instrumentos y sus características principales. Este encuentro se realizará en el Conservatorio.
Canción MusicColes: se ha compuesto una canción expresamente diseñada para este proyecto, esta canción tiene unas connotaciones y un estilo muy acorde a la edad de los escolares, es pegadiza y rítmica, para poder incorporar percusión corporal y una letra que alude a las bondades de tocar un instrumento y acercarse a la música. La canción se convertirá en el eje conductor del proyecto.
- 2º Encuentro: Se llevará a cabo un gran encuentro de todos los escolares en algún lugar de la ciudad para poner en valor la canción que ya han ensayado y aprendido en el colegio y la grabación de ésta a través de un Videoclip participativo y multitudinario con recursos de todos los colegios participantes durante la actividad.
Este formato de actividades se realizó en el año 2018 y, posteriormente tuvimos que aplazarlo debido a la pandemia. Este año volvemos a retomarlo con muchísima ilusión. En esta misma web podéis ver algunos vídeos de la actividad final.
LOS ENCUENTROS AL DETALLE
Encuentro 1
- En cada sesión se atenderán a un máximo de 150 alumn@s.
- Estos alumnos se dividirán e identificarán en 8 talleres.
- Cada grupo estará integrado por un número de alumn@s que estará en torno a no más 15/20 e irán rotando en sesiones de 8/10 minutos por cada ubicación y sesión hasta pasar todos los grupos para conocer todas las familias instrumentales, propiciando el contacto directo con los instrumentos.
- Cada sesión se diseñará con una pequeña actividad y/o dinámica apropiada para mostrar los instrumentos a cada grupo en el tiempo que se ha marcado.
- Después de las sesiones diseñadas para conocer los instrumentos todos los escolares se desplazarán a nuestro Espacio Escénico Exterior donde interpretaremos juntos la canción de Musiccoles, que previamente habrán preparado en el colegio con el material facilitado por el Conservatorio.
- Se grabarán recursos de estas sesiones por parte del profesorado.
- Se diseñará material atractivo para generar una temática e imagen corporativa en consonancia con el proyecto, su finalidad y la edad de los participantes.
Encuentro 2: (aún por detallar y concretar)
Este encuentro es el final de fiesta del proyecto y debe adquirir una dimensión mediática muy grande. Se movilizará a un gran número de escolares (alrededor de 900). Este encuentro se basaría en lo siguiente:
- El día 30 de marzo por la mañana en la Plaza del Ayuntamiento, frente a la Iglesia de Santa María, se concentrarían todos los escolares.
- Se procederá a cantar la canción compuesta para el proyecto que estará preparada por los escolares en los colegios.
- Se interpretará las veces necesarias para que se pueda registrar en audio y vídeo convenientemente.
- Habrá una formación compuesta por profesorado y alumnado del centro que quiera participar.
- Se establecerán algunas dinámicas para enriquecer la actividad.
CALENDARIO y DISTRIBUCIÓN DE COLEGIOS
- Encuentro 1: a elegir entre uno de los siguientes días: 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de marzo (horario de mañana / sesiones de unas 2 horas y media aproximadamente)
- Encuentro 2 y grabación en vídeo del proyecto: 30 de marzo
Los centros que deseen participar deberán cumplimentar el formulario de participación diseñado a tal efecto y que podéis encontrar al final de esta web.
Desde el Conservatorio queremos agradecer al Ayuntamiento por apoyarnos en la organización y difusión de esta actividad, el área de Educación se ha convertido en un colaborador indispensable para poder llevar a cabo este proyecto. También queremos agradecer la colaboración e implicación de los colegios que participan, ahora y en años anteriores, para ayudarnos a seguir construyendo y avanzando con este y todos los proyectos que emprendemos tan creativos e ilusionantes para tod@s.
Formulario de participación en Musiccoles 2023
Debido a las sesiones que vamos a realizar y del límite del aforo realizaremos la reserva de las sesiones por orden de confirmación, por este motivo, si están interesad@s en asistir, les rogamos lo confirmen lo antes posible.
La inscripción se realizará a través del formulario que aparece a continuación. Una vez recibido el formulario el Conservatorio se pondrá en contacto con vosotr@s para confirmar la participación en la actividad.
En breve podrás encontrar aquí el material que se ha diseñado para trabajar en el aula y preparar tanto la participación en los talleres como en la actividad final.