Las Jornadas para Músicos de Banda “Tomás Villajos Soler” nacen con el firme propósito de convertirse en un proyecto de referencia en el ámbito de las bandas de música de la ciudad de Linares y su comarca.
Se trata de un proyecto transversal que tiene como principal acción realizar un soporte académico y profesional a un sector de gran calado en la sociedad que nos rodea. Este propósito se desarrollará a través de distintas acciones
A través de talleres, conciertos, convivencias, pasacalles y clases magistrales se podrá disfrutar de una experiencia muy especial en torno a la música cofrade.
Es un proyecto abierto a participantes de cualquier edad y nivel musical.
2. PARTICIPANTES
Las Jornadas para Músicos de Banda “Tomás Villajos Soler” están dirigidas a músicos de las especialidades de viento madera, viento metal y percusión:
• Alumnado del Conservatorio Profesional de Música “Andrés Segovia” de Linares
• Alumnado de otros centros musicales de Linares y su comarca (escuelas y bandas de música)
• Integrantes de alguna banda de música de la ciudad de Linares y su comarca
• Integrantes de bandas de cabecera de la ciudad de Linares
3. DESARROLLO DE LAS JORNADAS
Viernes 25 (horario de tarde): se llevarán a cabo los talleres para todos los participantes que lo hayan solicitado. Estos talleres y clases magistrales serán impartidos por el profesorado del Conservatorio de Linares de las siguientes especialidades:
• Viento Metal: trompeta, trompa, trombón y tuba
• Viento Madera: flauta, saxofón, clarinete, fagot y oboe
• Percusión
Tanto en los talleres como en las clases magistrales se trabajarán aspectos técnicos y musicales que sean de interés e inquietud para los participantes. El profesorado se adaptará al nivel como a las necesidades de cada alumno/a.
La duración de las mismas la determinará el número de participantes inscritos en cada especialidad.
Sábado 26 (horario de mañana): ensayos seccionales del repertorio elegido y ensayo general (*)
Después del ensayo general se realizará un pasacalles por las calles de la ciudad para finalizar con un concierto en un lugar singular del casco urbano, posiblemente la Plaza del Ayuntamiento.
(*) Con la intención de optimizar el tiempo de ensayo y que la actuación final sea de la mayor calidad posible se ha determinado un repertorio común que los participantes deberán traer preparado. El repertorio seleccionado es el siguiente:
5. INSCRIPCIONES
Habrá distintas modalidades de inscripción en función de la procedencia de los participantes interesados.
• Participantes externos al centro: a través de la web del centro en el formulario que aparece a continuación, o a través de los colectivos a los que pertenecen.
Instrucciones para rellenar el formulario de inscripción
Los participantes podrán hacerlo en cualquiera de los días de forma independiente, es decir, viernes ó sábado o ambos días. En el formulario deberán elegir las opciones correspondientes.