La prueba específica de acceso a cursos distintos del primero de las Enseñanzas Básicas y Profesionales, se celebrará, si ha lugar, una vez finalizado el plazo de matriculación del alumnado en estas enseñanzas, según lo establecido en el artículo 9.3 de la Orden de 24 de febrero de 2007 y en la Orden de 27 de febrero de 2009, ajustándose a lo recogido en el artículo 9 de la Orden de 16 de abril de 2008. No podrá tomar parte en las mismas aquel alumnado ya matriculado en estas enseñanzas.
PLAZO DE PRESENTACIÓN Y ACCESO
La solicitud de plaza escolar será única y el plazo de presentación del 1 de abril al 3 de mayo, en el centro donde el aspirante pretenda ser admitido. El impreso para dicha solicitud lo tiene en el apartado de documentación a presentar. También podrá formalizarlo enviando el impreso de solicitud de admisión relleno a las siguientes direcciones de correo electrónico: oficina@conservatoriodelinares.es
A continuación les informamos de detalles de interés en relación al proceso.
1. Requisitos
2. Calendario
3. Documentación a presentar
En el caso de que la persona que ejerza la representación legal no sea el padre o la madre, deberá presentarse copia autenticada del documento que acredite su representación.
4. Otra información de interés
Cada aspirante podrá presentar una solicitud de admisión en un conservatorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, quedando desestimadas todas las solicitudes que se presenten para un mismo aspirante en más de un conservatorio o para más de un tipo de acceso. En esa solicitud se podrán consignar hasta un máximo de 3 cursos diferentes como opción para ingresar. No es necesario haber cursado las Enseñanzas Elementales ni haber estado matriculado previamente en este Centro para poder participar en estas pruebas.Las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido quedarán excluidas del procedimiento de admisión.
Superar la prueba de acceso no implica obtener plaza.
INFORMACIÓN ACADÉMICA SOBRE LAS PRUEBAS
Las pruebas que realizará el aspirante irán enfocadas a demostrar los conocimientos y habilidades necesarias para afrontar con ciertas garantías el curso al que aspire a entrar. La prueba constará de dos ejercicios:
a) Interpretación, en el instrumento de la especialidad a que se opte, de tres obras de entre las que fije el centro para cada curso para los cursos de enseñanzas profesionales y de dos obras de entre las que fije el centro para cada curso para los cursos de enseñanzas básicas.
b) Ejercicio teórico-práctico para valorar los conocimientos propios del curso al que el alumno o la alumna tuviera ocasión de incorporarse de acuerdo con los resultados del ejercicio anterior.
Para mayor concreción de las pruebas que deberán realizarse para optar a cada curso puede consultar los siguientes documentos:
A continuación podrá obtener información acerca del repertorio orientativo para proceder al acceso a algún curso distinto de primero, tanto a Enseñanzas Básicas como a Enseñanzas Profesionales de Música:
ESPECIALIDAD | DOCUMENTO INFORMATIVO |
GUITARRA | |
GUITARRA FLAMENCA | |
PIANO | |
PERCUSIÓN | |
VIOLÍN | |
VIOLA | |
VIOLONCHELO | |
CONTRABAJO | |
FLAUTA TRAVESERA | |
OBOE | |
CLARINETE | |
SAXOFÓN | |
TROMPETA | |
TROMPA | |
TROMBÓN | |
TUBA |
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUD
CITACIÓN: se notificará particularmente a todos los admitidos a través de correo electrónico y/o telefónicamente tanto la admisión como día y hora de realización de las pruebas. Que serán en horario de tarde.
INSTRUCCIONES:
MEDIDAS HIGIÉNICO SANITARIAS GENERALES A ADOPTAR DURANTE LAS PRUEBAS
Con motivo de la crisis sanitaria originada por el riesgo comunitario que supone la pandemia provocada por el COVID-19 se han venido adoptando, tanto a nivel autonómico como nacional, medidas urgentes para dar respuesta a diferentes actuaciones y procedimientos.
Dentro de estas actuaciones, la DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN EDUCATIVA Ha dictado las INSTRUCCIÓN 5/2020, DE 3 DE JUNIO, que tiene por objeto determinar pautas para adoptar las medidas organizativas para la realización, entre otra las pruebas de acceso a las enseñanzas de régimen especial relativas a los procedimientos de admisión del alumnado para el curso 2022/2023 en los centros docentes de Andalucía que imparten las citadas enseñanzas, estableciendo así un marco de actuación común.
Atendiendo las citadas instrucciones, la convocatoria de aptitud y acceso a plazas escolares del Conservatorio Profesional de Música "Andrés Segovia" de Linares (Jaén), de desarrollarán siguiendo las siguientes pautas.
El alumnado que presente condiciones de salud que los hagan más vulnerables al COVID-19 (como, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión o hipertensión arterial), podrá acudir al centro siempre que su condición clínica esté controlada y se mantengan rigurosas medidas de protección y vigilancia. Serán citados en los primeros turnos o en aquellos que les sean más favorables, en su caso.
Los aspirantes afectados por alguna de estas circunstancias, deberá comunicarlo a la jefatura de estudios a través del correo electrónico jefatura@conservatoriodelinares.es antes del día 30 de abril.
MATRICULACIÓN
El alumnado que va a cursar enseñanzas básicas y profesionales accediendo desde las pruebas de acceso a cursos diferentes de 1º deberá formalizar su matrícula en los primeros días de septiembre, una vez que se resuelvan dichas pruebas de acceso, utilizando el impreso de matrícula que adjuntamos.